En la Ciudad de México, y todo el país, hay una batalla bastante ardua por definir quien deberá ser la entidad encargada de implementar al 100% el bloqueo de la telefonía móvil en los Centros Penitenciarios, sin que hasta la fecha se haya definido un responsable en ejecutar y mantener el cumplimiento de está actividad.
Este vacío lo han aprovechado los delincuentes para que puedan realizar extorsiones con total libertad sin que alguien se ocupe realmente de los problemas de la sociedad que cae en las trampas de los delincuentes.
Aunque no puedan hacer llamadas los presos pueden navegar bajo redes 4G LTE
Hace unos días los Diputados del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal mostraron los resultados de una investigación que realizaron para conocer el estado de seguridad de los centros penitenciarios de la Ciudad.
Encontrando muy particularmente en el tema del bloqueo de las señales móviles que se ha avanzado en el tema del bloqueo de redes móviles, pero hay zonas donde los delincuentes incluso disfrutan de los beneficios de las redes 4G.
El diputado Luis Mendoza Acevedo, que es integrante de la Comisión Especial de Reclusorios ha señalado que es necesario revisar la legislación en materia de Telecomunicaciones, porque los vacíos que existen en ella dan como resultado que ni el Gobierno Federal ni el de la Ciudad de México puedan obtener el compromiso de mitigar las extorciones en las cárceles de la ciudad.
Aunque ya existe un plazo para el bloqueo total …