De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, al cierre del 2016 se contabilizaron en México 873,888 casetas telefónicas públicas, de las cuales 213,266 están ubicadas Ciudad de México y Estado de México (123,130 y 90,136, respectivamente), lo que representa una cuarta parte del total en el país.
Esto solo demuestra que las casetas públicas continúan siendo un mercado aún muy vigente en México y ahora con las reformas que se han propuesto, su importancia crecerá pues se añadirán más posibilidades además de sus servicios de telefonía.
Modernizarse o morir
El Financiero reporta que los operadores dueños de las casetas públicas han comenzado a modernizar sus unidades para adaptarse a las nuevas tendencias. En algunos casos serán usadas como espacios para publicidad, mientras que otras funcionarán como puntos de conexión Wi-Fi e incluso algunas integrarán cámaras de seguridad para ser puntos de vigilancia.
PM On Street es uno de los operadores que ha adoptado estas prácticas y además de ser uno de los principales proveedores de espacio para publicidad, también renovó 130 casetas en Tlalnepantla instalando cámaras de seguridad y botones de alerta y audio conectados directamente al C4, el Centro de Comando para Atención a Desastres y Seguridad.
Siendo Telmex el principal poseedor de casetas telefónicas en el país, exactamente 63%, ha comenzado una campaña de restauración de sus unidades en algunas zonas de Ciudad de México, aunque aún no se ha especificado de qué manera las mejorarán, además de la limpieza y mantenimiento necesarios.
Es importante …