En el «smartphone» cabe toda la vida de su dueño. Desde sus conversaciones de WhatsApp (o Telegram), hasta sus datos bancarios o los números de teléfono de sus compañeros, familiares y amigos. Por eso es fundamental tomar las medidas necesarias para evitar que toda esa información caiga en malas manos. Para que te resulte más sencillo dar el paso, y mejorar la seguridad de tu dispositivo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha recogido cinco consejos que debes tener en cuenta.
Protege el acceso
Los «smartphones» actuales cuentan con una enorme cantidad de sistemas de verificación pensados para que nadie que no sea el propietario del dispositivo pueda emplearlos. Desde las clásicas contraseñas numéricas, hasta los patrones, el lector de huella digital o, en los modelos más recientes, tanto de iPhone como de Android, el desbloqueo facial. Asimismo, es importante cambiar las contraseñas de los servicios digitales que empleamos, como redes sociales o correo electrónico, al menos una vez cada seis meses.«Una buena contraseña debe tener una longitud considerable y ser inteligible. El usuario no debe utilizar en ningún caso una palabra que tenga que ver con él, como sería su mes de nacimiento o su nombre. También debe contar con números, letras y signos especiales, como serían asteriscos o símbolos del dólar», señala el «hacker» ético Deepak Daswani sobre cómo debe ser una buena contraseña.
Mantenlo actualizado
Las actualizaciones de las aplicaciones y de los sistemas operativos, son cruciales para fortalecer la seguridad del terminal. Y es que, normalmente, …