Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 25/04/2022 06:40

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Las ciudades del futuro vistas desde el pasado

Las ciudades del futuro vistas desde el pasado

Estaba revisando esta galería de imágenes de «Ciudades del futuro» que republicó Popular Science allá por 1920 y asombrándome con algunos de los detalles, como los helicópteros personales que reemplazan a los coches o los «aeródromos en lo alto de los rascacielos». Esa maravillosa doble página que da para póster es obra de Harvey W. Corbett, un arquitecto que la tituló La Ciudad Maravillosa que quizá usted viva para ver que profetizaba 1950. La revista habla de rascacielos de 800 metros de altura y de «cuatro capas subterráneas» para evitar la congestión del tráfico.

Resulta curiosa resulta la idea de organizar esa ciudad subterránea por capas en las que circulan coches y trenes sin problemas de contaminación. ¿Quizá porque a principios de siglo todavía se consideraba que los coches eléctricos con cero emisiones podían ser la mejor opción? Los trenes subterráneos, desde luego, aparecen marcados como «trenes eléctricos» y también hay «tubos para el transporte de mercancías» (¿una premonición de los túneles de The Boring Company?)

Mi parte favorita es sin duda la dedicada a las Ciudades-cavernas, auténticos complejos subterráneos con todo lo que puede necesitar la gente para vivir en una especie de ciudad de las profundidades. ¡Cuántas de esas habré dibujado yo de pequeñito en grandes hojas A3 cuadriculadas!

Excavadas en la roca y con más de dos mil metros de profundidad, por los que discurrirían ascensores a alta velocidad, en las ciudades de la ilustración pueden verse no sólo viviendas sino también calles, áreas comerciales, canchas de …

Top noticias del 25 de Abril de 2022