Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/03/2021 11:34

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Las ciudades perdidas de GeoCities y cómo Archive.org apareció cual «caballero blanco» para rescatarlas

Las ciudades perdidas de GeoCities y cómo Archive.org apareció cual «caballero blanco» para rescatarlas

GeoCities era un sitio web surgido en 1994 en el que gente creaba y alojaba sus páginas personales. Como aquello de la World Wide Web era relativamente nuevo, lo divertido es que nadie tenía mucha idea de qué hacer o cómo hacerlo. De todas partes surgían ideas locas sobre cómo combinar texto, imágenes y música, añadir GIFs animados o letreros de «en construcción». Todo valía: ¿Texto amarillo fosforito sobre rosa claro? ¿Páginas con menús infinitos? ¿Un festival de luz y color que podría dañar cualquier retina?

En GeoCities, como he leído por ahí, es «donde se perdía la virginidad con el HTML». El servicio fue adquirido por Yahoo en 1999 y por ende moriría años después.

El caso es que ayer estuve escuchando The Lost Cities of Geo, el episodio 420 del estupendo y siempre recomendable podcast 99% Invisible de Roman Mars, donde se habla de esos primeros tiempos de la web y en especial de GeoCities y esa cultura de los primeros pasos por un mundo indómito y salvaje. Para situarnos, este vídeo da una buena idea de cómo era la Web en sus comienzos; data de 1993 y de hecho fue el primer reportaje de la CNN en el que se mencionaba «la World Wide Web».

Gran parte del episodio del podcast está dedicado precisamente a lo que sucedió cuando Yahoo anunció el cierre de GeoCities, incluyendo entrevistas con varios de sus «habitantes». Por aquella época el Archivo de Internet ya existía y Jason Scott, uno de sus …

Top noticias del 10 de Marzo de 2021