Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/08/2017 20:09

Escrito por: Mónica Redondo

Las claves de la alianza entre Telcel y AT&T para compartir la red en México

Las claves de la alianza entre Telcel y AT&T para compartir la red en México

Desde diciembre de 2016, Movistar se alió con Telcel para utilizar su infraestructura; ahora AT&T se une al convenio que asocia a las tres operadores mexicanas.
La reforma de la Ley de Telecomunicaciones en México trajo muchos cambios para la industria. Uno de los aspectos más relevantes fue la cláusula de retroactividad, la cual obliga a estabilizar la competencia de las operadores mexicanas. América Móvil, de Carlos Slim, y su marca Telcel no podían ofrecer nada que pudieran brindar sus competidores como AT&T; y Movistar. El pasado mes de diciembre, el mayor cambio vino de la mano de un acuerdo entre Telcel, rey del sector de las telecomunicaciones en México y Movistar para compartir su infraestructura.

En ese momento, el número uno en usuarios y ganancias se alió con la operadora española, la cual ocupa el tercer puesto, y la estadounidense AT&T;, posicionada en el mercado después de la operadora de Slim, quedó en ese momento fuera del acuerdo. Hasta hoy. Telcel ha firmado este 24 de agosto un convenio para prestarle el servicio de roaming nacional a los clientes de AT&T;.
De esta manera, tanto Movistar como AT&T; podrán contar con la infraestructura de Telcel y con sus servicios en áreas donde las otras dos operadoras no tiene cobertura. Los más beneficiados de este nuevo acuerdo serán los usuarios de la compañía estadounidense, afirma Mariana Torres, analista de telecomunicaciones en Mediatelecom, y supone "una parte de la regulación que ha ocurrido en México", en referencia a las modificaciones de la Ley …

Top noticias del 25 de Agosto de 2017