Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/01/2017 13:34

Escrito por: Victoria Pérez

Las claves sobre la despenalización de la violencia doméstica en Rusia


Cómo y por qué ha llegado a aprobarse en primera lectura la nueva ley del Parlamento ruso y qué opinan los rusos al respecto.

Un proyecto de ley para despenalizar la violencia doméstica ha pasado su primera lectura en el Parlamento ruso. 368 legisladores votaron a favor de la ley, un diputado votó en contra y otro se abstuvo de votar. El citado documento pretende que las “peleas dentro de la familia” dejen de juzgarse por el código penal convirtiéndolo en un "delito civil". Si el texto se aprueba, la ley recogerá el pegar dentro de la familia: a la mujer, al marido y también a los hijos, como recoge el pegar a cualquier ciudadano por la calle, como una falta administrativa.
Las acusaciones sólo serían consideradas criminales en caso de que fueran reiterativas, es decir, que se repitan. En este caso, se ha puesto la repetición en más de una vez al año. El primer caso de violencia, por tanto, como delito civil, se pagaría con una multa de 500 euros, un arresto de 10 a 15 días o hasta con 120 horas de trabajo social. Las siguientes veces, si hubieren, pasarán a juzgarse como se ha hecho hasta ahora, con el código penal. Además, la justicia no actuará de oficio, sino que las víctimas deberán reunir ellas mismas todas las pruebas y acudir por su propia decisión a los tribunales.
Según un estudio publicado por el Centro Nacional para la Prevención de la Violencia (ANNA), anualmente unas 36.000 mujeres son …

Top noticias del 17 de Enero de 2017