En verano del año pasado Apple introducía una nueva y magnífica funcionalidad en Safari, su navegador. Y es que a pesar de que el impacto directo sobre el usuario no era notorio, Apple había implementado Intelligent Tracking Prevention (ITP), un sistema que limitaba a los anunciantes la información recibida de la navegación del usuario. Meses después, los efectos se notan cada vez más en forma de pérdidas millonarias para los anunciantes.
ITP tiene un funcionamiento curioso, con tal de proteger la privacidad de los usuarios, Apple no permite que los anunciantes rastreen la actividad del usuario fuera de sus propias páginas web. Es decir, con otros navegadores si por ejemplo buscas zapatos en la web de H&M, el cookie o rastreador de Amazon puede rastrearte y conocer eso para ofrecerte después anuncios de zapatos que comprar de Amazon. Con Safari sin embargo tan sólo puede saber que estás buscando zapatos cuando los buscas en la propia página web de Amazon. En otras palabras, los anunciantes tienen mucha menos información sobre ti que antes.
Según informa The Guardian, las compañías de publicidad están notando los estragos de ITP en sus ingresos. Por ejemplo la empresa Criteo (que tiene un 15% del mercado de publicidad online) se espera que reduzca para 2018 un 20% de sus ingresos debido a ITP. Dado que tiene sólo un 15% del mercado y en 2016 facturó 730 millones de dólares... podéis haceros a la idea de cuánto dinero van a perder no solamente ellos, sino el …