2024 está siendo un año tremendo para la inteligencia artificial, y dentro de las grandes tecnológicas, Meta es la compañía que más ha crecido. De tener versiones poco capaces de LlaMa, su IA open source, los de Zuckerberg pasaron con Llama 3 a competir de tú a tú con ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Al menos eso es lo que dicen las pruebas que van presentando con cada nueva versión.
Tras un par de meses desde el lanzamiento de Llama 3.1 (con China a la cabeza en explotación), Mark Zuckerberg acaba de anunciar Llama 3.2, su nuevo gran modelo de lenguaje. Pese a ser un cambio pequeño en numeración, esta nueva IA llega con una gran novedad: ahora es multimodal. Eso quiere decir que, como sus grandes competidores, el modelo ahora puede procesar y entender lo que hay en una imagen o en un vídeo. Para texto, eso sí, el modelo más grande seguirá siendo Llama 3.1 405B.
Las novedades de WhatsApp, Instagram y Facebook (que no podremos tener aún en España)
En los mercados donde está disponible, Meta AI ya está integrada en WhatsApp, Instagram o Facebook como bot conversacional de texto. Sin embargo, hasta ahora no permitía mantener una conversación en tiempo real con voz en lenguaje natural, como OpenAI ha demostrado con su app móvil (sí, esa cuya voz recordaba con razón a Scarlett Johansson).
Eso acaba de cambiar, pues con Meta AI Voice la compañía propone hablar con el asistente y distintas voces de …