Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 18/12/2017 01:47

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Las curiosas leyes aplicables a las zonas internacionales de los aeropuertos – y en qué país estás cuando vas en avión (o nace un bebé)

Quienes aprecien las curiosidades geográficas sobre las fronteras y las cuestiones técnicas y legales encontrarán apasionante este vídeo en el que se explica cómo se aplican las leyes fronterizas en los aeropuertos (especialmente en las llamadas «zonas de tránsito») y algunos otros lugares, como ciertos pueblos y carreteras al límite entre dos países. También responde a una de las preguntas más frecuentes sobre los aviones: ¿en qué país estás cuando vuelas en un avión? ¿En el del país de salida, en el de llegada, en el que sobrevuelas o en del registro de la aeronave?

En primer lugar la gente de Wendover explica qué es una zona internacional: ese lugar que parece estar en «tierra de nadie» cuando pisas temporalmente suelo en un aeropuerto pero todavía no has pasado el control de aduanas (o cuando sales «formalmente» de un país pero todavía no te has subido al avión) te diriges a otro. Por lo general esto no supone ningún problema pero… ¿y si alguien comete algún tipo de delito estando en una de esas zonas internacionales? ¿Qué legislación se le aplica?

Por lo general preguntarse esto es lo que responde a la pregunta «¿En qué país estás (legalmente hablando)?». El ejemplo que ponen sería el de alguien de China que viaja a España pasando por Amsterdam. No necesita visado para «pisar» los Países Bajos, pero no puede quedarse allí, de modo que mientras está en la zona de tránsito del aeropuerto no está en los Países bajos, sino técnicamente en …

Top noticias del 18 de Diciembre de 2017