Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 23/02/2017 17:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Las diferencias entre inteligencia artificial y aprendizaje profundo


Hoy en día hablamos de inteligencia artificial, aprendizaje de las computadoras o incluso de aprendizaje profundo, porque estas disciplinas empiezan a incidir en nuestro mundo cotidiano. Podemos ver hoy autos que se conducen solos, sin necesidad de un chofer o bien, un programa que juega mejor que cualquier ser humano el ancestral juego del Go, y que fue entrenado con redes neuronales profundas con millones de partidas, para así llegar a este nivel de juego asombroso.

¿Pero cuáles son las diferencias entre estos términos? Porque es claro que son cosas distintas aunque en el mundo cotidiano usemos estos conceptos de forma indistinta. He aquí sus diferencias básicas:

¿Qué es la inteligencia artificial?

Esta ciencia busca hacer que las computadoras tengan inteligencia como los seres humanos. Cuando los pioneros del tema se embarcaron a analizar los diferentes problemas que podrían ser atacados por computadoras inteligentes, hallaron que por una parte, eran muy ingenuos en lo que se refiere al nivel de problemas que querían resolver, los cuales resultaron mucho más difíciles de lo que se pensaba y después, se percataron que sus herramientas "inteligentes" estaban literalmente en pañales.

La inteligencia artificial es pues, en su más amplio sentido, como las características de la inteligencia humana que pueden ser descritas con precisión para poder ser simuladas en una computadora.

La inteligencia artificial pues, se puede referir a multitud de temas: un programa que juega al ajedrez como gran maestro, o un sistema que diagnostica enfermedades, o bien un programa que puede comunicarse …

Top noticias del 23 de Febrero de 2017