Uno de los debates que trae más coba en el nuevo Mac Pro es su potencia gráfica. Sí, el portátil es muy potente, pero al mismo tiempo está muy orientado a un tipo determinado de profesionales. Y la gente que quiere un MacBook Pro para cosas como jugar tiene que pagar un precio altísimo para conseguir un hardware que no es ni de lejos el más reciente.
¿Hay alguna solución para este dilema si esa persona no quiere tener que recurrir a un PC con Windows? Pues sí, la hay, y es una tendencia que cada vez se está viendo más: las eGPU. abreviatura de External Graphics Processing Unit, este accesorio puede aportarnos la potencia que jugones o cualquier otro usuario puede necesitar.
Calidad de gaming profesional con una caja externa
Las eGPU son, simplemente, cajas externas en las que poder colocar tarjetas gráficas de la misma forma con la que puedes conectar discos duros internos dentro de cajas externas. Se conectan mediante puertos de alta transferencia de datos, mayormente con la interfaz Thunderbolt.
Nuestros compañeros de Xataka nos describen una de las eGPUs más populares: el Razer Core. Dentro de esta caja de Razer podemos introducir una tarjeta gráfica PCI-Express x16 compatible, que sustituirá la GPU del portátil para generar ella misma los gráficos. Los 40 Gbps de la conexión Thunderbolt 3 son más que suficientes para que no se cree un cuello de botella en el portátil.
De momento, el gran inconveniente de las eGPU son …