Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/01/2024 12:01

Escrito por: César Aguilla

Las empresas chinas están tan desesperadas que están sacando los chips de GPU de Nvidia y poniéndolos en nuevas placas para entrenar sus IA

Las empresas chinas están tan desesperadas que están sacando los chips de GPU de Nvidia y poniéndolos en nuevas placas para entrenar sus IA

La guerra comercial entre China y Estados Unidos lleva varios meses en una etapa complicada, pues el gigante asiático ha sufrido los estragos de los castigos estadounidenses, principalmente en lo referente a Unidades de Procesamiento Gráfico, conocidas como GPU. Nvidia es la principal compañía de estos productos, pues su hardware es bastante codiciado, no solo en el mercado gamer ni en el de criptominería, también lo son en cuestiones de inteligencia artificial.

Esto ha orillado a que Nvidia busque saltarse las restricciones y comercialice una versión más lenta de su GPU más poderosa actualmente, la RTX 4090 D. Sin embargo, en esta ocasión la historia nos lleva a fábricas que están desmantelando tarjetas gráficas para quedarse con los chips e impulsar el desarrollo de inteligencias artificiales en China.







La relevancia de las GPUs

Antes de adentrarnos en cómo es que algunas fábricas chinas están desmantelando tarjetas gráficas, es importante entrar en detalle sobre por qué son importantes en el desarrollo de inteligencias artificiales.

Aunque en un principio fueron pensadas con el fin de procesar gráficos computacionales, debido a su capacidad de realizar cálculos matriciales. Es justo esa capacidad de procesar información a través de matrices las que las vuelve perfectas para el desarrollo de software de IA, pues permiten realizar múltiples operaciones, ideales cuando se pretende hacer computación en paralelo. Además, cuentan con memoria de alta velocidad, lo que les permite un rápido acceso a grandes cantidades de datos.

Esto también provocó …

Top noticias del 13 de Enero de 2024