Joppy, una plataforma española que conecta a empresas con desarrolladores, acaba de publicar un informe sobre el mercado laboral en el ecosistema tecnológico. Uno de los datos más importantes del estudio es cómo la pandemia ha facilitado la cultura del trabajo en remoto.
"Mientras que en 2019 sólo se ofertaba un 2% de puestos en esta modalidad (en remoto) siendo la opción preferida por el 39% de los profesionales, la COVID ha obligado a las empresas a flexibilizar la presencia física, lo que ha provocado que en 2021 la oferta de trabajo en remoto haya crecido hasta el 48% de los puestos ofertados".
En Genbeta
El teletrabajo ya muestra su cara real en España: con el control de la pandemia las empresas españolas deciden volver a lo clásico
Joppy cuenta con cerca de 40.000 programadores suscritos y más de 1000 empresas tecnológicas como clientes. Y los datos de este informe se basan en la oferta y demanda que se encuentra dentro de la plataforma.
Estos gustos de los desarrolladores de trabajar desde casa no es algo exclusivo de los profesionales españoles. En noviembre, un estudio de GitHub concluía que de los 12 mil desarrolladores encuestados para el informe, solo el 10.7% esperaba volver a una oficina cuando "la pandemia termine". Esto representó una caída del 30% versus años anteriores, cuando el 41% de los desarrolladores iban a trabajar a una oficina a tiempo completo …