Según los datos de un estudio de una firma británica llamada Startups, las empresas que se aferran a una cultura totalmente presencial tienen el doble de probabilidades de haber despedido personal en los últimos 12 meses, en comparación con las firmas que trabajan en remoto o son favorables a los entornos híbridos.
Y esto tiene una explicación: la investigación de las empresas emergentes señala que el trabajo desde casa es el escudo más rentable contra los despidos. Por un lado, reducir o deshacerse del espacio de oficinas significa que las empresas pueden ahorrar en uno de sus mayores gastos.
En Genbeta
Solo llevamos unos días de 2024 y ya hay miles de despidos en las tech: las empresas que han echado a la gente y las formas de hacerlo
Por otro lado, encontramos que las empresas flexibles tienen la capacidad de atraer o mantener una fuerza laboral estable.
Atracción del talento
La empresa startups encuestó a 546 empresas del Reino Unido a finales de 2023. Los resultados muestran que el 38% de las empresas totalmente presenciales realizaron recortes de empleo el año pasado, en comparación con el 16% de los equipos remotos.
Las opciones de trabajo flexible, dice Startups, ya se encuentran entre los beneficios más importantes para quienes buscan nuevos empleos, lo que parece traducirse en mejor productividad y rendimiento del total de la plantilla.
…