El debate sobre si la oficina ayuda más a la productividad o si es mejor trabajar en remoto para ser más eficientes con el trabajo se ha intensificado mucho y tiene muchísimos matices. Los empleados afirman ser más productivos en casa, desde Genbeta hemos analizado cómo, gracias al remoto y si hay flexibilidad horaria, se pueden aprovechar las primeras horas de la mañana sin distracciones.
Por otro lado, muchos jefes temen que en casa tengamos muchas distracciones, mientras que otros alegan que es la oficina, donde surgen conversaciones y chismorreos lo que puede despistar más a los empleados. Además de esto, está el tema de que una persona cuando está muy cansada rinde menos. Ya hemos visto incluso un estudio que causó mucho interés que apunta a que cuando trabajamos 5 días pasamos uno sin hacer casi nada.
En Genbeta
El Supremo aclara cuándo inicias tu jornada laboral: cuando llegas al primer cliente. Los desplazamientos no computan
Pues ahora hay una nueva investigación en España, un estudio de Ringover que ha analizado a 1.063 adultos españoles de entre 18 y 70 años concluye que aprovechamos de manera productiva el 63,75% de las horas. Teniendo en cuenta una jornada de 40 horas semanales, trabajamos realmente unas 25,5 horas. A todo esto hay que tener en cuenta que las 40 horas se convierten en muchas más añadiendo el tiempo que inevitablemente una persona gasta en ir y …