El proyecto Euclid ha revelado cinco nuevas imágenes del universo que te mostraremos a continuación. Así se llama la misión encabezada por la Agencia Espacial Europea (ESA) cuyo objetivo radica en crear el mayor mapa 3D del espacio para comprender mejor la materia y energía oscura, elementos que componen hasta el 95% del universo.Qué muestra cada fotoDebajo incrustamos las fotos tomadas por la misión. Su definición resulta asombrosa, ya que permite vislumbrar el universo con todo lujo de detalle, incluso con cuerpos celestes a una distancia de 10.000 años luz. Si quieres guardar una y ponerla de fondo de pantalla, puedes hacerlo sin problemas, solo tienes que descargarla en tu dispositivo y seguir este tutorial.Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaQué es cada foto:Messier 78: vibero estelar envuelto en polvo estelar. Crédito: ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, image processing by J.-C. Cuillandre (CEA Paris-Saclay), G. AnselmiAbell 2390: cúmulo de galaxias. Crédito: ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, image processing by J.-C. Cuillandre (CEA Paris-Saclay), G. AnselmiNGC 6744: galaxia espiral. Crédito: ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, image processing by J.-C. Cuillandre (CEA Paris-Saclay), G. AnselmiAbell 2764: cúmulo de galaxias. En la imagen también se aprecia la brillante estrella V*BP-Phoenicis/HD 1973. Crédito: ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, image processing by J.-C. Cuillandre (CEA Paris-Saclay), G. AnselmiDos galaxias fusionándose. Ambas forman parte de Dorado, un grupo de galaxias. Crédito: ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, image processing by J.-C. Cuillandre (CEA Paris-Saclay), G. AnselmiUn proyecto clave para comprender la energía y materia oscuraEn julio de 2023 despegó el proyecto Euclid, que en noviembre ya dio a conocer sus …