Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 18/10/2024 08:10

Escrito por: Marcos Merino

Las estafas mediante mensajes falsos se han disparado en toda América Latina. Y la IA tiene una gran parte de la culpa

Las estafas mediante mensajes falsos se han disparado en toda América Latina. Y la IA tiene una gran parte de la culpa

América Latina se enfrenta a un aumento sin precedentes en intentos de estafa mediante mensajes falsos (tanto de e-mail como móviles). Un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Kaspersky revela que estos intentos de fraude han crecido un 140% en la región entre julio de 2023 y julio de 2024.

El director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, Fabio Assolini, califica de "alarmante" el ritmo de crecimiento de estas estafas y advierte de que las herramientas de IA (como los 'deepfakes') permiten ahora a los delincuentes operar a un costo muy bajo y con un alcance masivo.

Las cifras detrás del fenómeno

El 'Panorama de Amenazas de Kaspersky 2024' muestra que durante los últimos 12 meses se bloquearon más de 697 millones de intentos de phishing en América Latina. Esto equivale a unos 1.326 intentos de ataque por minuto, lo que representa un aumento de 2,4 veces en comparación con el informe del período 2022/2023. Las cifras evidencian el avance de los ciberdelincuentes, quienes se han beneficiado del acceso a herramientas cada vez más sofisticadas.

Entre los países más afectados, Brasil lidera el ranking de intentos de phishing, seguido por México, Perú, Colombia y Ecuador. Sin embargo, el crecimiento más pronunciado en la actividad de phishing lo han experimentado naciones como Bolivia (400%), Perú (360%), Argentina (300%), Guatemala (280%) y nuevamente Brasil (267%).

La inteligencia artificial: un arma de doble filo

Si bien la inteligencia artificial ha sido un factor clave en avances …

Top noticias del 18 de Octubre de 2024