Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 21/05/2018 12:54

Escrito por: Edgar Olivares

Las estrellas son más viejas de lo que los científicos creían

Las estrellas son más viejas de lo que los científicos creían

Un equipo internacional de científicos que trabajan con el telescopio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama, Chile, han encontrado la señal más distante de oxígeno ionizado jamás descubierta en el universo. El descubrimiento lo hicieron en una galaxia temprana, que recibe el nombre de MACS1149-JD1, cuyo nacimiento data de 500 millones de años de edad después del Big Bang.
"Esta galaxia se ve en un momento en que el Universo tenía sólo 500 millones de años y, sin embargo, ya tiene una población de estrellas maduras", dijo Nicolas Laporte, autor del artículo de investigación e investigador del University College London.
El oxígeno no surgió con el Big Bang, fue creado por procesos de fusión de las estrellas. Cuando estas morían el oxígeno se liberaba en el universo. Las nuevas hipótesis sugieren que las primeras estrellas surgieron 250 millones de años después del Big Bang.
[caption id="attachment_172476" align="alignnone" width="640"] La distribución de oxígeno detectada con el telescopio ALMA se representa en rojo.[/caption]
La importancia de este descubrimiento es doble, pues no sólo es la señal de oxígeno más distante jamás descubierta, también demuestra que las estrellas fueron creadas mucho antes de los que los científicos suponían. En la imagen se puede ver a la galaxia MACS1149-JD1 como era hace 130 mil 300 años.
El descubrimiento se dio cuando los científicos vieron, a través del telescopio ALMA. un resplandor muy débil pero bien definido, emitido por el oxígeno ionizado en MACS1149-JD1. Observaron que la longitud de onda aumentó hasta 10 veces más de cuando fue emitida …

Top noticias del 21 de Mayo de 2018