Dentro de 15 meses, varias de las extensiones que vienes usando en Google Chrome (o navegador compatible) podrían dejar de funcionar, según acaba de anunciar Google. Y la culpa de todo la tiene un formato de archivo.
Resulta que, a imagen y semejanza de las apps de Android, todas las extensiones de Google Chrome incluyen en su interior un archivo 'manifest.json' en el que el programador introduce —por ejemplo— el nombre de la extensión, su descripción, qué otros archivos incluye, y qué permisos requiere del navegador.
Historia de los ManifestPero la sintaxis de ese 'Manifest' ha ido variando con el tiempo: en 2012, con Chrome 18, el 'Manifest v1' dio paso al 'Manifest v2', que ha sido la base de todas las extensiones para el navegador de Chrome durante nueve años, hasta enero de este 2021, cuando la compañía implementó el 'Manifest v3' en Google Chrome 88.
El nuevo formato incluía mejoras en la seguridad (pues dejaban de ser compatibles con código alojado de forma remota, uno de los vectores de ataque más explotados) y en la privacidad (al ofrecer más permisos opcionales y hacer que los permisos confidenciales fueran inalterables).
En Xataka
37 extensiones imprescindibles para Chrome
Sin embargo, también generó gran polémica al bloquear el acceso a la API webRequest, usada por las extensiones de bloqueo de contenidos… aunque Google ha introducido cambios en el fomato desde entonces, aún no está claro que el …