Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 23/02/2022 07:15

Escrito por: Héctor Cancino

Las finanzas abiertas: un paso para democratizar las inversiones

* Por Francisco Errandonea, socio de SoyFocus.com
Aunque el término open banking se viene escuchando con frecuencia en el mundo financiero desde hace ya algunos años, pocas personas están relacionadas con él y con las implicancias que tiene. Lo primero es decir que —ya sea que se traduzca como banca abierta o finanzas abiertas— la idea central tras este concepto es la de compartir a terceros, previa autorización del cliente, información financiera de forma digital, para ser usada por otros actores del mercado.
Como ya está dicho, la decisión de entregar los datos de comportamiento financiero recae exclusivamente en el titular de ellos, que no es el banco, sino el cliente: el banco es solo un custodio de esta información, cambiando el paradigma en la forma en que se mira la información crediticia.
Esto permite a los clientes, por ejemplo, cotizar un crédito en línea en diferentes entidades de manera mucho más rápida y menos engorrosa, lo que de paso aumenta la competencia entre diferentes actores, que ahora pueden acceder a clientes prácticamente cautivos de una institución.
Pero no solo eso. El open banking permite acceder a otros servicios financieros con mayor rapidez, ya que las diferentes entidades conocen al cliente antes de que este solicite cualquier producto. Junto a esto, los productos y servicios pueden diseñarse de manera más personalizada para el solicitante, esto, nuevamente, debido a que la información es pública y clara.
En estos momentos en Chile se discute una ley con respecto al tema —la llamada Ley FINTECH— que busca entregar …

Top noticias del 23 de Febrero de 2022