Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 14/09/2021 15:31

Escrito por: Sol Park

Las fortalezas de las startups latinoamericanas para dar el salto a grown-ups

Trabajar desde la casa, frente a un computador y comunicar solamente a través de pequeños cuadrados de Zoom ha sido una experiencia frustrante para muchos emprendedores, pero también una ventana de oportunidades para probar en desafíos anteriormente impensables, como en la aventura de salir a explorar a otros países.
Y no fueron pocas las startups latinoamericanas que se enfrentaron al desafío. Durante el período de confinamiento, emprendimientos como la fintech chilena Fintual se expandió a México, el neobanco brasileño Nubank debutó en Colombia y México, la plataforma argentina de comercio electrónico Tiendanube empezó a operar en México y Brasil y busca entrar pronto a Colombia, Chile y Perú… Se podría seguir enumerando ejemplos, pero se necesitaría más que un párrafo para ello.
Más allá de América Latina, Susana García-Robles, senior partner de la firma de venture capital Capria y executive advisor en la Asociación de Inversión Privada en América Latina (LAVCA), comenta que los emprendedores de la región que buscan crecer ya están mirando a otros continentes, especialmente los del sur global, como África o el sudeste asiático, ya que tienen desafíos similares y, por lo tanto, oportunidades parecidas.
“La pandemia ha hecho que el mundo se volviera más accesible. La gente está interesada en ver qué pasa en lugares a los que antes no hubieran imaginado ir porque costaba mucho acceder”, dijo la experta durante el keynote “Cómo encarar el camino del startup al grownup”, realizado por AméricaEconomía en su evento online “Tecnolatinas 2021, de Start-Ups a Grown-Ups”.
Y el ingrediente secreto del …

Top noticias del 14 de Septiembre de 2021