Hay un dicho que resume de manera bastante precisa la manera de operar en Apple: construir sobre lo construido. Aunque esa filosofía no es compatible con la opinión de sus detractores que le acusan de incorporar sus novedades más tarde que sus rivales. La última queja ha sido a costa de los llamados «widgets», pequeñas aplicaciones cuyo objetivo es dotar de información visual y facilitar el acceso. Estarán dentro de iOS 14, nueva versión del sistema operativo móvil de la empresa que se probará durante varios meses hasta su disponibilidad oficial con la llegada del próximo modelo de iPhone.
Los polémicos «widgets»
Lo cierto es que los «widgets» han estado presentes en Android desde 2009 al admitirlos desde la pantalla Inicio. Uno de sus éxito fue la imagen del reloj en la interfaz. Con el tiempo la percepción es que se usa cada vez más poco entre los usuarios. Apple se lanzará al ruedo aunque lo hará con nuevas prestaciones como la posibilidad de redimensionarlos en tres tamaños tamaños (pequeño, mediano y grande).La empresa ha creado estos «widgets» para la mayoría de sus aplicaciones pero ha dado un golpe de efecto con la función «Smart Stack»: un menú de «widgets» que puede deslizar y que utiliza Inteligencia Artificial para mostrar el complemento correcto en el momento adecuado cruzando algunos factores como el tiempo, la ubicación y la actividad. Por ejemplo, es posible que un usuario vea el «widget» del Calendario durante el día y el tiempo de viaje de …