Las Apple Glass, las futuras gafas de realidad aumentada de Apple, suponen un cambio de paradigma importante en muchos aspectos, y la interacción con ellas es uno de los principales. Opciones como tocar las varillas, mover la mano enfrente nuestro o usar Siri son formas de navegar por el contenido y se les añade la que Apple acaba de patentar: convertir cualquier superficie en una pantalla táctil.
Toque por calor, la respuesta a las superficies táctiles
Con el título "Método y dispositivo para detectar el contacto entre un primer objeto y un segundo objeto", esta patente solicitada en 2016 apunta a que los dispositivos, suponemos las Apple Glass, usarán un sistema de superposición de controles en objetos del mundo real.
Una forma natural para que los humanos interactúen con objetos (reales) es tocarlos con las manos. [Las pantallas] que permiten detectar y localizar los toques en su superficie se conocen comúnmente como pantallas táctiles y son hoy en día parte común de, por ejemplo, teléfonos inteligentes y ordenadores tableta.
Sin embargo, una tendencia actual es que las pantallas para RA se están haciendo más pequeñas y/o se acercan más a la retina del ojo del usuario. Este es, por ejemplo, el caso de las pantallas montadas en la cabeza, y hace que el uso de las pantallas táctiles sea difícil o incluso inviable.Ante un objeto virtual que un dispositivo RA pueda mostrarnos, la forma más común para interactuar con él es mediante controladores, guantes o …