Oculus Quest ha sido una revolución en el mundo de la realidad virtual, al igual lo fue la Gameboy en el de los videojuegos portátiles en su momento. Independizar las gafas del ordenador y los sensores de espacio logran que puedas sacar tu dispositivo de realidad virtual a prácticamente cualquier lugar.
Es cierto, que todavía le queda mucho a la tecnología en muchos aspectos, pero ahora mismo el catálogo de juegos, y el lanzamiento de Quest 2 hacen que la compra realmente merezca la pena. El primer modelo fue todo un éxito que se agotó rápidamente, y Oculus confesó que vendían prácticamente todas las Quest según salían de la fábrica, las nuevas Quest 2 han recibido 5 veces más reservas que las primeras, y en algunos países hay lista de espera para comprarlas.
El equipo mejora toda la experiencia sobre su predecesor y además son más baratas, pero tiene algunos elementos donde Oculus a sacrificado calidad a cambio de lograr que las Quest 2 sean más baratas que las primeras para hacerlas más accesibles. Vamos a aclarar primero la controvertida decisión de Facebook de obligar a usar una cuenta en su red social en las Oculus Quest. Facebook está en su derecho de hacerlo, pero ya hay muchos usuarios que han alzado la voz, ya que el contenido o los juegos comprados quedan inevitablemente ligados a la cuenta de Facebook, lo que impide cerrarla, atentando contra el derecho a la privacidad de los datos, y a no pertenecer a …