Según The Information, las gafas o lentes de realidad virtual y aumentada en las que Apple lleva trabajando bastante tiempo estarán listas en 2022, aunque el medio indica que podrían retrasarse hasta 2023. Sin embargo, lo que llamó la atención del nuevo reporte del medio norteamericano es que ofrecieron detalles de su funcionamiento, advirtiendo que las gafas no serán totalmente independientes.
La fuente dice que los lentes AR/VR necesitarán de un iPhone u otro dispositivo para funcionar. Esto no significa que será como los Samsung Gear VR que necesitan que introduzcas el teléfono dentro del visor para poder usar las funciones de VR, sino que será necesaria una conexión inalámbrica entre el iPhone y los lentes para poder ejecutar distintas tareas.
Samsung Gear VR
Básicamente las gafas serán como un Apple Watch (versión sin LTE), que requiere sí o sí estar conectado al iPhone para poder sacarle provecho.
¿Por qué será necesario usar un iPhone o iPad?
The Information dice que la razón de esta decisión en el funcionamiento se debe a que el procesador de las gafas no será tan poderoso como el A14 Bionic de los iPhone, o el M1 que vemos en el iPad Pro y algunas Mac.
El teléfono, tablet o computadora serán los encargados de procesar las imágenes que se requieren para realidad virtual y aumentada, pues aparentemente el chip que llevarán los lentes de Apple carecen de las capacidades de Neural Engine que Apple monta en sus mejores procesadores.
Las nuevas cajas de productos de Amazon …