Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 27/04/2024 01:30

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Las gigantescas 'olas fantasma' son más comunes de lo que creíamos

Las gigantescas 'olas fantasma' son más comunes de lo que creíamos

Desde tiempos inmemoriales los marineros han narrado historias de olas fantasmas que surgen de la nada y hunden flotas enteras. Durante años se pensaba que era un cuento de viejos lobos de mar, pero en 1995 se comprobó su existencia. Casi tres décadas después, en 2024, una expedición australiana ha revelado su origen y frecuencia, desvelándonos que son más comunes de lo que parece.Una ola fantasma no es un tsunamiCuando nos referimos a las olas fantasmas no nos referimos a un tsunami. Los tsunamis son grandes olas que pueden preverse ante la retirada del mar o cambios sensibles en la zona donde pronto impactará, si alcanza tierra firme. Las olas fantasmas, también conocidas como olas gigantes, rebeldes o vagabundas son aquellas que aparecen entre dos olas normales y que "surgen de la nada", sin previo aviso de su formación, lo que las hace relativamente impredecibles y un peligro hasta para transatlánticos. Suelen duplicar la altura de las olas que la rodean.Durante siglos atemorizaron a los marineros, pero la ciencia no había podido confirmar su existencia. Esto cambió con la ola Draupner, con una altura de 25,6 metros, registrada en el Mar del Norte en 1995. Dicha ola fue bautizada con dicho nombre porque impactó en una plataforma petrolífera llamada así. Desde entonces se han reportado 16 casos de olas fantasmas.Por qué se forman las olas fantasmasSu surgimiento ha despertado la curiosidad de la ciencia, por lo que un grupo de científicos de la Universidad de Melbourne (Australia) decidió investigarlas en …

Top noticias del 27 de Abril de 2024