A medida que se acerca el fin del COP21 aparecen las primeras cuestiones: ¿cómo terminarán la negociación y los acuerdos contra el cambio climático? Aquí van algunas de las cuestiones más importantes.
Ya llevamos una semana oyendo hablar sobre la cumbre de París y los acuerdos contra el cambio climático. Pero a medida que se llega al final de las negociaciones existen una serie de cuestiones importantes que resolver. Porque un pacto mundial que comprometa a las 195 naciones reunidas en Francia no es fácil, por supuesto. Y eso que el lo que nos jugamos es el futuro del planeta. ¿Qué quedará tras las reuniones, los acuerdos y las discusiones? ¿Qué cabe esperar? ¿Veremos por fin un esfuerzo conjunto que beneficie al mundo completo? Hay temas que todavía siguen negociándose. Aquí van algunas preguntas que todos deberíamos hacernos.
¿Cuales son los límites propuestos?
105 países han propuesto reducir el límite hasta los 1.5 grados CelsiusLos acuerdos contra el cambio climático implican que cada país pondrá una serie de medidas que reduzcan la emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero al medio ambiente. Esto tiene como intención el frenar un aumento de temperatura procedente del calentamiento global. Dicho aumento acelerado tiene, según explica el consenso científico, un claro origen antropogénico. Es decir, aunque el cambio climático es algo que ocurre de manera natural, según hemos visto por episodios anteriores, nunca lo ha hecho de manera tan rápida y brusca, lo que tiene como origen al hombre. Y cuyas consecuencias no …