Dentro de unos años muchos padres ya no preguntarán a sus hijos de qué equipo de fútbol quieren ser, sino qué grupo competitivo de deportes electrónicos o eSports les gusta más, e ídolos para los chavales al estilo de Messi o Cristiano jugarán a través de internet mientras los ven millones de personas.
El director deportivo del club Movistar Riders -presentado el pasado enero por la compañía telefónica-, Lucas Rojo, ha explicado que este proceso «es una cosa generacional» y va a ocurrir con el tiempo, cuando los hijos de los actuales aficionados vean y reconozcan que los e-sports son un deporte. Para él no hay ninguna duda, las competiciones virtuales tienen los mismos componentes que el fútbol o el baloncesto, idénticos valores e incluso algo mejor en la actualidad, y es que las aficiones se respetan mucho. «A día de hoy nunca ha habido ningún problema en una grada o un estadio, siempre se aplaude al ganador y siempre se reconoce que el segundo lo ha hecho bien», ha resaltado.
También ha defendido que entrenar una serie de horas y practicar situaciones y posibilidades -como ocurre en el ajedrez- es otro aspecto que esta forma de entretenimiento comparte con los deportes tradicionales. Esto también se observa en las funciones que él desarrolla con los equipos que componen Movistar Riders -divididos según los juegos «League of Legends», «Hearsthone, «Overwatch», «Call of Duty», «Counter Strike» y «Fifa»-, pues forma al personal y supervisa que el trabajo sea correcto, «siguiendo la filosofía …