"La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados". Da igual cuándo leas esto, es verdad. Y no avanza únicamente en calidad de resultados, también en su accesibilidad. Y es que ya no todo depende de grandes plataformas comerciales en la nube…
…ahora ya basta con contar con una configuración de hardware, si no 'barata' sí moderadamente asequible, para poder ejecutar potentes modelos de IA de código abierto en nuestros propios PCs.
En los últimos meses, esto ha permitido que una amplia gama de aplicaciones, desde chatbots y asistentes virtuales hasta transcriptores de audio, generadores de imágenes y generadores de vídeo, resulten más accesibles para empresas, desarrolladores y usuarios de todo el mundo.
Tanto, que ya existen modelos de IA como Stable Diffusion, LLaMa o Mixtral, entre otros muchos, que están liberados bajo licencias open source (o algo muy similar, al menos). Lo cual no sólo significa que es gratis, y que cualquiera puede descargarlo…
...sino también que cualquier puede modificarlo, por lo que o bien carece de salvaguardas de seguridad, o bien está expuesto a que cualquiera con suficientes conocimientos pueda suprimir dichas salvaguardas.
En Genbeta
La importancia de la IA de código abierto para evitar el 'escenario SkyNet'… el mismo que OpenAI y otros enarbolan para bloquearla
En palabras de Ethan Mollick, profesor de la Univ. de Pensilvania y reputado experto en IA,
"Este lanzamiento tiene cosas buenas, pero […] señalar los beneficios no niega …