Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/05/2022 07:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Las impresionantes imágenes de prueba del instrumento MIRI del telescopio espacial James Webb dejan en mantillas a las del Spitzer

Las impresionantes imágenes de prueba del instrumento MIRI del telescopio espacial James Webb dejan en mantillas a las del Spitzer

IRAC vs MIRI (clic para ver en grande) – NASA/JPL-Caltech; NASA/ESA/CSA/STScI

Terminado su enfoque, al telescopio espacial James Webb aún le quedan un par de meses de ajustes y pruebas antes de entrar en servicio. Pero las imágenes del instrumento MIRI, aún no terminado de preparar, ya dejan en mantillas a las del Spitzer. Se puede ver con claridad en las dos imágenes de arriba, tomadas por los instrumentos IRAC del Spitzer y MIRI del Webb.

En ellas se ve parte de la Gran Nube de Magallanes a 8 y 7,7 micras de longitud de onda. Son frecuencias de luz que nosotros no vemos porque están en el infrarrojo, que es la parte del espectro electromagnético en el que trabajará el Webb y en la que trabajaba el Spitzer. En concreto, se corresponden con las emisiones de hidrocarburos aromáticos policíclicos. Son moléculas de carbono e hidrógeno que desempeñan un papel importante en el equilibrio térmico y la química del gas interestelar.

La evidente diferencia de calidad la producen el espejo primario mucho más grande del Webb –6,5 metros frente a 0,85– y unos detectores más modernos y mejorados. No hay que olvidar que el Spitzer, desactivado el 30 de enero de 2020, había sido lanzado en agosto de 2003. Eso quiere decir que sus sensores eran, en el mejor de los casos, de finales del siglo XX. De finales del milenio pasado.

Según la nota de prensa del Centro de Astrobiología

MIRI (Mid-Infrared Instrument) es el instrumento más sofisticado enviado …

Top noticias del 10 de Mayo de 2022