*Por K Ananth Krishnan, Director General de Tecnología de TCS
Las revoluciones tecnológicas vienen en olas. Desde la transición de la economía agraria hacia la era industrial, y desde el impacto de la electricidad, las telecomunicaciones, el microprocesador y por supuesto el internet.
Sin embargo, en la era digital de hoy en día el impacto de la innovación tecnológica es más que una ola, es una transformación que abarca todo. En el mundo de los negocios 4.0 que se ha caracterizado por la innovación digital, ya sea a través de la automatización, la robótica, el internet de las cosas o el big data, es la convergencia de las tecnologías la que hoy en día tiene el mayor impacto, más que una tendencia particular sí misma.
Si bien la integración y la convergencia ofrecen una clave para el ritmo acelerado de la transformación digital y el desarrollo, tal vez existe una tecnología que se destaca por su potencial para revolucionar la forma en que vivimos, trabajamos y jugamos: la Inteligencia Artificial (IA).
En Tata Consultancy Services (TCS) realizamos un estudio global sobre IA, que encuestó a casi 1.000 tomadores de decisiones de todo el mundo en 13 sectores distintos de la industria. Se expuso que la IA ya es un foco importante de la inversión en tecnología y que para 2020 veremos algunos cambios importantes en cómo funcionan las organizaciones. De hecho, el uso de IA fue considerado “esencial” para la competitividad por el 84% de las empresas y “transformador” por más de la mitad …