Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/10/2024 10:00

Escrito por: Adolfo Reséndiz

Las intermitentes en los autos: por qué se llaman así y en qué momento se deben usar

Las intermitentes en los autos: por qué se llaman así y en qué momento se deben usar

Al conducir, es esencial comunicar nuestras intenciones y alertar a otros conductores sobre situaciones inusuales en la carretera.

Las intermitentes, también conocidas como luces de emergencia o balizas, juegan un papel crucial en esta comunicación. Pero, ¿por qué se llaman así y en qué momentos específicos debemos utilizarlas? Aquí lo respondemos.







La palabra "intermitente" proviene del latín "intermittere" y hace referencia a un dispositivo que apaga y enciende con periodicidad constante. Por su parte, el término "baliza" refiere a una señal que se pone de marca para indicar lugares peligrosos.

Originalmente, tanto las intermitentes como las balizas eran luces o señales colocadas en lugares estratégicos para guiar o advertir a los navegantes en el mar. Con el tiempo, este concepto se trasladó al ámbito automotriz, con el mismo propósito de guiar y advertir, pero ahora en las carreteras.

Técnicamente, las intermitentes o balizas son un conjunto de luces ubicadas en el vehículo que parpadean simultáneamente en todas las direcciones. A diferencia de las luces direccionales, que indican un giro específico, aquí comunican una situación de emergencia o una advertencia general a otros conductores.





En qué momento deben usarse las intermitentes en un auto

Las intermitentes deben utilizarse en situaciones específicas para garantizar una conducción segura. A continuación, te contamos los momentos más importantes para su uso.

Al experimentas una avería en la carretera, como una rueda ponchada o un fallo mecánico, las luces de emergencia …

Top noticias del 1 de Octubre de 2024