Siempre que recibimos la invitación a una keynote de Apple nos ponemos a buscar pistas en su diseño. Siempre sospechamos que puede haber alguna novedad sugerida en ellas, y en algunos casos ha ocurrido. Un ejemplo: la palabra 'Performance' de la invitación a la keynote de la primavera pasada se refería al rendimiento de los iPhone SE. ¿Ocurre lo mismo con las invitaciones a la WWDC?
La simbología lo es todo... a veces
Hace cuatro años, en la WWDC 2018, vimos un diseño monocolor lleno de símbolos en relieve que representaban elementos de la interfaz de macOS junto con símbolos de programación. Ninguna revelación aquí, todo relacionado con el trabajo de los desarrolladores y xCode. Las novedades fueron centradas en el software, nada más.
Si miramos los carteles de la WWDC 2019, éstos emulaban neones que formaban figuras de productos e iconos de Apple. Pero esos neones no simbolizaron nada: era otro simple estilo que Apple escogió para tematizar la conferencia para desarrolladores.
La WWDC 2020 sí que tomó cierto simbolismo: en la invitación se aprovechaban los Memojis y se mostraban usando un MacBook Pro, en un modo de hacer entender que todos íbamos a ver ese evento en remoto debido a la pandemia. Eran tiempos inseguros y acabábamos de salir de un confinamiento duro de dos meses y medio. Pero respecto a novedades, nada.
…