Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 03/12/2024 02:01

Escrito por: Sergio Agudo

Las lunas de Marte son gigantescas, pero podrían ser parte de algo todavía mayor

Las lunas de Marte son gigantescas, pero podrían ser parte de algo todavía mayor

La Tierra y Marte comparten una característica única en nuestro sistema solar rocoso: son los únicos planetas que tienen lunas. El origen de las lunas marcianas ha sido un misterio durante décadas, pero ahora una nueva teoría sugiere que estos satélites podrían ser los restos de un antiguo asteroide que se fragmentó al acercarse demasiado al planeta rojo.Un reciente estudio publicado en Science Alert propone una fascinante explicación para el nacimiento de Fobos y Deimos. La clave está en las fuerzas gravitatorias que ejerció Marte sobre un gran asteroide que pasó cerca del planeta, desintegrándolo en múltiples fragmentos que posteriormente quedaron atrapados en órbita.El misterioso origen de las lunas marcianasEsta nueva teoría resuelve varios enigmas que las explicaciones anteriores no podían aclarar. Durante años, los científicos debatieron entre dos posibilidades: que las lunas fueran asteroides capturados por la gravedad de Marte o que se formaran tras el impacto de un objeto contra el planeta, similar a como ocurrió con nuestra Luna. Sin embargo, ambas teorías presentaban problemas significativos.La hipótesis de la captura asteroidal chocaba con un obstáculo fundamental: la débil gravedad marciana. Si Venus y la Tierra, con mayor masa, no tienen lunas capturadas, ¿cómo podría Marte haber atrapado dos? Además, las órbitas circulares de Fobos y Deimos no coinciden con lo que esperaríamos de asteroides capturados, que típicamente siguen trayectorias más elípticas.Por otro lado, la teoría del impacto, similar a los eventos que han dejado marcas en la superficie marciana, tampoco explicaba completamente la configuración actual. Un impacto habría …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2024