Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 01/01/2021 07:30

Escrito por: Gabriela Chávez

Las lunas de Urano pueden esconder océanos bajo su superficie

Las lunas de Urano pueden esconder océanos bajo su superficie

Las lunas de Urano pueden albergar grandes océanos debajo de su superficie
En nuestro Sistema Solar no solo hay planetas girando alrededor del sol. Además, están los llamados planetas enanos —donde está el degradado Plutón, muy lejos del Sol, o Ceres, el cuerpo más grande que orbita en el cinturón de asteroides y que ya es considerado un planeta enano— y además, muchos de los planetas cuentan con sus propios satélites naturales.
En cada uno de estos objetos astronómicos bien podría haber vida o las condiciones propicias para que haya, como en el caso de Urano.
Urano es el séptimo planeta del sistema solar y el tercero de mayor tamaño; su atmósfera está compuesta principalmente por hidrógeno y helio y muchos astrónomos lo catalogan como un gigante helado —en lugar de ser un gigante gaseoso, como Júpiter o Saturno— ya que tiene la atmósfera planetaria más fría del sistema solar. Este lejano planeta tiene 27 lunas en total, aunque solo cinco de esos satélites naturales tienen un tamaño respetable: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
Muchas de las lunas de los gigantes gaseosos cuentan con océanos debajo de sus superficies congeladas (algunos se han confirmado y de otros hay fuertes sospechas). Por ejemplo, la luna de Júpiter, Europa, y la de Saturno, Encélado, son quizá los dos ejemplos más famosos con dicha composición y de los que más investigaciones se han hecho.
Por ello, no sería difícil pensar que en alguna de las lunas de Urano y Neptuno podría haber un mundo similar, …

Top noticias del 1 de Enero de 2021