La semana pasada os hablamos de varios cambios en la gestión de privacidad presentados por Microsoft en Windows 10. Principalmente serán dos, un portal web desde el que podremos gestionar todo lo que Microsoft sabe sobre nosotros, y un nuevo panel de privacidad que se estrenará con su próxima gran actualización y aparecerá al instalar el sistema operativo sustituyendo al actual.
El anuncio es un paso importante para los usuarios, algo que han dicho incluso desde la EFF. Pero en cuanto los expertos han empezado a diseccionarlo han visto que sigue generando muchas dudas sobre el impacto real sobre la privacidad del usuario, e incluso medios como The Register han empezado a calificarlo como un mero movimiento para evitar las multas con las que les amenazaban varias instituciones.
El problema principal que viene con su panel de privacidad. Cuando instales Windows 10, el sistema operativo te dejará elegir entre dos opciones para configurar la recolección de datos: completa o básica. La recolección básica incluye el estado del hardware y sus especificaciones, la calidad de tu conexión y el registro de los errores y cuelgues del sistema, así como cualquier fallo de compatibilidades, datos sobre el uso de drivers y qué aplicaciones tienes instaladas.
Por lo tanto, en esencia, si eres usuario de Windows 10 Pro y Home, con estas dos opciones seguirás sin poder evitar que Windows recopile telemetría sobre tu ordenador y su uso. no pasa lo mismo con las versiones Enterprise, Education, Mobile Enterprise, IoT Core o …