Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/03/2017 20:40

Escrito por: José María López

Las mejores alternativas al Explorador de archivos de Windows

Una manera más eficaz de gestionar archivos y carpetas
El Escritorio es la parte más visible del sistema operativo. Es lo que vemos al iniciar el ordenador. Aunque en Windows echemos manos directamente del buscador o del menú Inicio, el Escritorio está siempre ahí.
Pero si pensamos en el programa más importante de Windows, es inevitable hablar del Explorador de archivos, la herramienta con la que gestionamos las carpetas y los archivos de nuestro ordenador, de nuestra cuenta de OneDrive o Google Drive, etc.
El Explorador de archivos, como tal, apareció por primera vez en 1995 con Windows 95. En versiones anteriores, existía el Administrador de archivos, una versión más simple y limitada debido a las propias limitaciones de esas primeras versiones de Windows.
Desde entonces ha mejorado mucho, añadiendo vista previa de documentos, imágenes, audios y vídeos, etc. La versión más reciente, de Windows 10, integra el servicio de OneDrive, muestra accesos directos a carpetas y archivos más frecuentados y da más importancia a la función compartir.
Pero es inevitable que echemos de menos ciertas funciones y busquemos una alternativa al Explorador de Windows. En el pasado hemos hablado de algunas de las alternativas más importantes.
Hoy vamos a repasar las alternativas que han envejecido mejor, y que siguen siendo una opción a tener en cuenta, y otras no tan populares pero igual de prácticas. Lo mejor es que todas son gratuitas.

Explorer++
Pequeño pero rápido. Así se presenta Explorer++, uno de los administadores de archivos más veteranos y que sigue tan fresco como el primer …

Top noticias del 22 de Marzo de 2017