Por José María López para Think Big. En la era anterior a Internet, cuando dos profesionales se conocían intercambiaban sus tarjetas de visita, donde indicaban la dirección de su oficina, su número de contacto y poco más.
Con el tiempo, a estas tarjetas se han añadido más datos, como la página web oficial, nuestra dirección de correo electrónico, e incluso nuestro contacto o perfil de WhatsApp, Skype, Twitter.
En la actualidad, estas tarjetas prácticamente no se utilizan. Es más frecuente intercambiar nuestros datos de contacto vía smartphone o a través de nuestro correo electrónico, en cuyos mensajes tenemos un pie con nuestros datos más relevantes.
Otra manera de compartir nuestros datos de contacto es a través de páginas personales, como hemos visto con anterioridad con páginas como About.me y similares.
A continuación, vamos a ver páginas de este estilo enfocadas a compartir nuestros perfiles sociales con un sólo enlace, de manera que cualquiera pueda seguirnos en Twitter, LinkedIn, Facebook, Instagram o Pinterest desde una única URL.mssg.me
…
Su nombre viene a decir “mensajéame”, y cumple su objetivo, ya que desde una única página web, compatible con dispositivos móviles, encontrarás accesos directos a aplicaciones de mensajería y redes sociales.
mssg.me permite crear esta página de contacto con enlaces a WhatsApp, Facebook Messenger, Skype, Twitter, Telegram.
Así tendremos un enlace que centralice todos nuestros perfiles, además de permitir otros enlaces o direcciones personalizables.
Además de disponer de esta tarjeta de contacto virtual, el servicio permite obtener datos estadísticos para comprobar mediante qué app o red social recibimos más mensajes profesionales.