Comprar un nuevo televisor no es una decisión fácil. Se trata de un electrodoméstico con un ciclo de renovación más largo que el de un smartphone, por ejemplo, ya que se intenta que dure lo máximo posible, y muchas personas no lo cambian hasta que se rompe o carezca de alguna característica a la que van a empezar a dar uso.
En el mercado hay muchas marcas de Smart TV, y cada una de ellas tiene distintos modelos y gamas según el precio y las características que tengan, como el tipo de panel, la potencia de los altavoces, el sistema operativo, la conectividad, y un largo etcétera de especificaciones.
Es por esto que los usuarios que no están muy metidos en el mundillo pueden acabar fácilmente confundidos, con un nuevo abanico de palabras y términos cuyo significado les es desconocido o no del todo claro. Porque es posible que tengas echado el ojo a un televisor que te parece que está bien por su precio, con un diseño bonito y acceso a plataformas de streaming como Netflix, Prime Video o Apple TV+, pero no solo hay que fijarse en eso.
Así que en Applesfera te vamos a contar cuáles son los detalles y puntos en los que te tienes que fijar antes de comprar una Smart TV y que, además, sea compatible con la plataforma de vídeo bajo demanda Apple TV+.
LCD, OLED, Mini LED...
Una de las ideas que más claras …