Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 05/02/2020 01:31

Escrito por: Marcos Merino

Las mejores webs gratuitas para detectar plagios en textos

Las mejores webs gratuitas para detectar plagios en textos

La Real Academia de la Lengua define el plagio como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". En el día a día, son los profesionales de la educación reglada los que más frecuentemente deben lidiar con esta clase de estratagemas.

Aunque existen potentes herramientas de pago que permiten detectar plagios comparándolos con bases de datos con miles de documentos no disponibles en abierto en Internet, no es el tipo de software que pueda permitirse usualmente, por su coste, el educador medio.

Y menos aún, un usuario cualquiera que tan sólo necesite de dicha funcionalidad de manera puntual. Para ellos, hemos recopilado algunas de las principales herramientas online gratuitas dedicadas a la detección de plagios.









En Xataka

Alerta, políticos: así funcionan las herramientas de detección de plagios en las universidades

Quetext

Empecemos por una herramienta sencilla: Quetext. De interfaz más limpia que la mayoría de sus rivales, ofrece poca o ninguna opción al usuario (sólo podemos copiar y pegar el texto a analizar) y pulsar en 'Check plagiarism'.

Eso sí: por lo que hemos podido comprobar, es rápida y precisa, y nos ofrece un listado de URLs con coincidencias acompañadas del porcentaje de texto plagiado.

El único 'extra' que nos ofrece es un asistente para citar la fuente original con el formato adecuado, por si estuviéramos verificando alguna cita no atribuida de un trabajo académico.

Dupli Checker

Dupli Checker es una herramienta gratuita …

Top noticias del 5 de Febrero de 2020