Para la Comisión Nacional de Derechos Humanos no hay duda: las multas del INE a raíz del caso de violación a la veda electoral por una serie de stories lanzadas de forma sistemática, no solo violan el derecho a la libertad de expresión de los influencers, sino que además podrían derivar en "autocensura" y la eventual afectación a derechos de acceso a la información de sus seguidores.
Esa es la conclusión a la que llegó a la comisión en un llamado lanzado en el que invita al INE a "no vulnerar el derecho a la Libertad de Expresión mediante la imposición de sanciones que podrían derivar en actos de censura". En ese sentido, la comisión compara las publicaciones de influencers con el trabajo de periodistas pues, argumenta, en ambos casos no solo se trata del derecho a la libertad de expresión de quien emite los mensajes, sino también de los derechos de terceros que tienen acceso a ellos.
De ahí que las sanciones "limitan el debate público e incluso (pueden) atizar el clima de violencia que padecen las y los comunicadores", se lee en el llamado.
Hacemos un llamado al @INEMexico a no vulnerar el #Derecho a la #LibertadDeExpresión mediante la imposición de sanciones que podrían derivar en actos de #Censura.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/o6w9DBCdxR— CNDH en México (@CNDH) August 29, 2022"La Comisión Nacional considera que la aplicación de sanciones a periodistas y usuarios de las redes sociales -conocidos como influencers-, no solo atenta contra los derechos de estos, sino también contra los …