Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 01/03/2018 09:13

Escrito por: Héctor Cancino

Las nuevas herramientas de la industria para combatir los ciberataques

La ciberseguridad dejó de ser materia de preocupación que concierne solamente a un pequeño departamento TI. Hoy en día forma parte de las consideraciones de negocio de todas las empresas, pues repercute directamente en las finanzas de la misma. Sin ir más lejos, un reciente reporte de Cisco reveló que más de la mitad de todos los ataques que registraron los encuestados resultaron en daños financieros de más de US$500.000, incluyendo, entre otros, la pérdida de ingresos, clientes, oportunidades y costos de desembolso directo.
Amenazas al por mayor
2017 fue un año marcado por grandes ciberataques a nivel mundial. La repercusión de los mismos fue tal que puso el tema de la seguridad digital en esferas que no necesariamente se familiarizaban regularmente con ella. Esto demuestra que el alcance y complejidad de los ataques está en constante evolución, perpetradas por una industria dedicada exclusivamente al cibercrimen con organizaciones que operan “profesionalmente”.
Se deben evaluar nuevas formas de abordar este problema. Y así lo revela el 11° Informe Anual de Ciberseguridad de Cisco 2018: los profesionales de seguridad cibernética dijeron que, para reducir las posibilidades de ataques, invertirán y aprovecharán cada vez más las herramientas que usan Inteligencia Artificial y el machine learning.
En esta misma línea, consciente de la complejidad del entorno, Cristian Levin, Gerente de Tecnología Servicios de Data Center y Cloud de Sonda considera que “la detección y alerta en tiempo real de situaciones fuera de lo normal, junto con la automatización de procesos de remediación son características muy deseables para una …

Top noticias del 1 de Marzo de 2018