El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) implementó el pasado 6 de noviembre una nueva regulación que obliga a Telcel, la subsidiaria de América Móvil, a compartir su red. Expansión ahora informa que AT&T y Movistar serán los beneficiados en este periodo de cinco años.
Según un comunicado de prensa del IFT, esta medida busca reducir la asimetría en cobertura de telecomunicaciones en México, pero expertos advierten que podría desincentivar la inversión en infraestructura, lo que afectaría a largo plazo tanto a los usuarios como al mercado.
""
Una medida para combatir la desigualdad en la cobertura
Adriana Helena Cruz León, directora de cuantificación de derechos y obligaciones del IFT, explicó que esta regulación busca garantizar conectividad a los usuarios afectados:
“Los operadores solicitarán el servicio de usuario visitante por un periodo de hasta cinco años para que los usuarios de AT&T y Movistar tengan el servicio de telefonía y datos en áreas donde no cuentan con red desplegada o no hay alternativas”
El comunicado del IFT declara que esta medida incluye el establecimiento de grupos de trabajo para resolver diferencias entre el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT) y los operadores solicitantes, además de considerar ajustes al esquema regulatorio de tarifas mayoristas para evitar distorsiones de competencia. Asimismo, busca fortalecer los incentivos para invertir en infraestructura por parte de todos los operadores.
Telcel reporta que actualmente es el operador con mayor cobertura en el país, al abarcar el 85% de la red 4G. …