Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 20/08/2017 17:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Las nueve personas que mantienen las sondas Voyager en funcionamiento

Impresión artística de la Voyager 1

El 20 de agosto de 1977 la NASA lanzaba la sonda Voyager 2 con destino Júpiter y Saturno, aunque en una trayectoria que luego le permitiría continuar su misión visitando Urano y Neptuno o Plutón. Dieciséis días después la seguía su gemela la Voyager 1, que tenía como objetivo estudiar Júpiter y Saturno.

El mejor homenaje a las personas que concibieron la misión y diseñaron y construyeron las Voyager es que, aunque con algunos achaques, siguen funcionando 40 años después de su lanzamiento, mucho más de lo que nadie se hubiera atrevido a esperar.

Pero esto habría sido imposible sin un equipo de control de la misión, en la actualidad formado por nueve personas, que sigue al pie del cañón todos estos años después del lanzamiento.

La mayoría de ellas se incorporaron a la misión en la década de los 80, cuando la NASA recibió el permiso para prolongar la misión más allá de sus objetivos iniciales, pero algunos llevan allí más tiempo, como por ejemplo Ed Stone, que se incorporó al equipo en 1972, o Jefferson Hall, en la actualidad director de vuelo de la misión, que lleva en ella desde 1978.

Estas personas son las que se encargan de asegurarse de que las Voyager siguen funcionando, y las conocen tan bien como a los miembros de su familia. Son capaces de manejarse con ordenadores de a bordo que tienen 235.000 veces menos memoria que un móvil de 16 gigas, por no hablar …

Top noticias del 20 de Agosto de 2017