Durante los últimos años, se han registrado una serie de "ataques" de orcas a embarcaciones recreativas en las costas de la península ibérica en España, lo cual parece ser una especie de efecto mariposa que ha llevado a que esta especie se aburra. Todo está relacionado con el atún rojo.
Según un informe de la Comisión Ballenera Internacional, el comportamiento de las orcas Gladis en los últimos años, que ha llevado al hundimiento de varias embarcaciones desde 2020, está relacionado con la recuperación de la población de este tipo de peces.
Gladis es el nombre que se le da a una quincena de orcas que residen en el Atlántico, cerca de las costas de la península, y que han provocado ataques contra barcos en años recientes, un comportamiento que los científicos han intentado explicar.
Una medida para salvar al atún rojo
Según la hipótesis de la Comisión, la cadena de reacciones comenzó después de que se aumentaron los límites para la captura del atún rojo, una especie que se consideraba en cierto riesgo de extinción, aunque no aún vulnerable o en peligro. Con estas medidas, se ha logrado la recuperación de la especie.
Aquí es donde entran las orcas, ya que el atún rojo es una de sus presas habituales. Ahora, con más atunes disponibles, hay mayor facilidad para cazarlos, lo que significa que deben dedicar menos tiempo a conseguir comida, y, por lo tanto, tienen más tiempo libre.
…