Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/12/2015 15:59

Escrito por: José Antonio Luna

Las paletas de colores utilizadas en grandes películas


Cada película se encuentra asociada con una gama tonal, la cual es definida por las diferentes paletas de colores utilizadas durante el etalonaje.
El etalonaje cinematográfico es el proceso mediante el cual se dota a un producto de una determinada estética visual. Así, el color de una película es lo que, entre otras cosas, ayuda a crear su marca de identidad y provoca que asociemos determinadas obras con una gama tonal concreta.
Como producto audiovisual, el cine es un arte que a lo largo de su historia ha explorado diferentes formas de utilizar la imagen para transmitir un mensaje. Esa es la razón por la que en ocasiones se utiliza un plano general en lugar de un plano detalle, o un contrapicado en lugar de un picado. Tanto el ángulo de la cámara como el tipo de encuadre son elementos que no solo afectan al apartado visual, sino también al narrativo.
Con el color ocurre algo parecido. En la obra ‘Teoría de los Colores’, Goethe ya estudió la relación entre los tonos y la personalidad del ser humano, mostrando cómo la percepción puede cambiar dependiendo de si se utiliza un color amarillo, azul o rojo. Por motivos más que evidentes, esto es algo que los directores de fotografía tienen muy en cuenta.
Richard Lackey explica en Cinema5d cinco esquemas de color comunes en numerosas películas. Cada uno de ellos posee distintos efectos sobre la psicología del espectador, algo que varía en función del largometraje o el mensaje que estén interesados en transmitir. Para el …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2015