La llegada de españoles, portugueses y posteriormente ingleses a América supuso la transformación del continente para siempre. Sin embargo, durante los primeros años de ocupación, colonizadores y nativos de América vivieron terroríficas pandemias que mermaron la población del continente y la del mundo entero debido a que los sistemas inmunes de ambos no estaban preparados para el choque que suponía cientos de años de aislamiento - casi - absoluto.Las pandemias no son algo que nos sorprenda después de haber vivido la era del COVID que ha cambiado casi todos los aspectos de nuestra vida y ha traído a la primera plana a gurús lanzando predicciones que parecieron acertadasLas pandemias del pasado y alteraron la atmósferaUn equipo científico ha publicado un artículo muy esclarecedor en la revista Nature mostrando una conexión entre el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y las grandes pandemias de la Historia, centrándose sobre todo en un momento de gran globalización como es el caso de la llegada de las potencias europeas a América.Al analizar las burbujas de aire atrapadas en el hielo antiguo, los investigadores han podido reconstruir la composición de la atmósfera en diferentes eras. El estudio se centró en los últimos 2.000 años, analizando el aire de los núcleos de hielo de Law Dome en la Antártida y WAIS Divide en Groenlandia.Durante este período, las enfermedades eran una constante amenaza para la humanidad, con una alta tasa de mortalidad y se registran en la historia decenas de "pestes" como se llamaban en el …