Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 14/12/2018 05:09

Escrito por: (abc)

Las peticiones de datos sobre usuarios por parte de los gobiernos en Twitter crecieron un 10% en 2018

Las peticiones de datos sobre usuarios por parte de los gobiernos en Twitter crecieron un 10% en 2018

os distintos Gobiernos del mundo presentaron entre enero y junio de 2018 un 10% más de solicitudes a Twitter para que les facilitase datos relativos a cuentas de los usuarios, publicó la red social.

La mayor cifra de solicitudes de datos entre enero y junio la llevó a cabo el Gobierno estadounidense, con 2.231, de las cuales Twitter dio respuesta total o parcial a un 56%; seguido del Ejecutivo japonés (1.426 peticiones y un 76% de respuestas) y el británico (947 solicitudes de las cuales un 67% fueron aceptadas).

El Gobierno español se situó en octava posición con 142 peticiones de las que solo fueron aceptadas el 34%; el Ejecutivo argentino fue undécimo con 62 peticiones (8% de respuestas afirmativas); el brasileño, duodécimo (45 peticiones y 31%); y el mexicano, decimocuarto (34 solicitudes y 26%).

En su informe de transparencia que recoge las cifras correspondientes a la primera mitad del año, Twitter indicó haber recibido un total de 6.904 peticiones legales por parte de Gobiernos para obtener información de usuarios, un 10% más que las 6.268 recibidas en la segunda mitad de 2017.

Este tipo de requerimientos legales son iniciados por un Ejecutivo o agencia gubernamental que requiere información a Twitter relativa a aspectos como la dirección de correo electrónico vinculada a una cuenta, los contenidos publicados en esa cuenta, los mensajes directos enviados por el usuario, etc.

Twitter explicó que cuando lo considera «apropiado» rechaza solicitudes que se hayan llevado a cabo mediante procesos legales «inválidos o demasiado genéricos» …

Top noticias del 14 de Diciembre de 2018