Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/06/2021 18:11

Escrito por: Héctor Cancino

Las piedras y acelerantes en el camino de Colombia y Perú hacia 5G

¡Buenas tardes!
Nos encontramos en un momento que, a vista de las previsiones de hace cinco años de los expertos, marcaría un punto de inflexión de cara a la llegada de 5G en América Latina.
En prácticamente todas las conferencias y eventos de 2015 y 2016, cuando 4G todavía era incipiente, era común escuchar que 2020 marcaría la llegada de las anheladas redes del futuro, las de quinta generación, que revolucionarán las comunicaciones y las industrias.
Claro, esa fecha consideraba los despliegues en los mercados más desarrollados. Para América Latina, la fecha estimativa marcaba dos años después de los primeros lanzamientos. Hoy, casi en la mitad de 2021, nos acercamos cada vez más a esa fecha. Y, tal como con las previsiones mundiales, los tiempos empiezan a coincidir y ya nos permiten hacernos una idea de las posibilidades concretas de la llegada de esta tecnología a Latinoamérica.
Pero, más allá del juego de los plazos o los tiempos, lo relevante está en el desarrollo, las discusiones y negociaciones para llegar allí. En ese sentido, el camino a esta nueva generación de telefonía móvil está lleno de factores.
Es cierto que nadie consideraba en sus cálculos la irrupción de una pandemia, pero aún así, las telecomunicaciones han podido continuar con sus operaciones. Es más, se convirtieron en protagonistas durante este tiempo, sustentando la conectividad a nivel personal, educativo y laboral.
Las cifras muestran un impacto creciente en el PIB y el desarrollo de los países para todo este tipo de servicios y soluciones. Por …

Top noticias del 3 de Junio de 2021